Título
Reflexiones en torno al mercado del arte contemporáneo desde las narrativas de Houellebecq y Echenoz
Número
Autor
Resumen
El presente artículo analiza las formas de representación del mercado del arte contemporáneo en las novelas El mapa y el territorio, de Michel Houellebecq, y Me voy, de Jean Echenoz, mostrando que el valor de la obra de arte no estará determinado por su calidad o propuesta estética, sino por su valor económico en el mercado. En primer lugar, se realizará un pequeño acercamiento biobibliográfico de los autores mostrando su importancia e incidencia en el panorama actual de la literatura francesa. Luego, se abordan los conceptos de arte contemporáneo, posmodernidad y sociedad postindustrial para establecer las pautas de interpretación de las obras. Se revisan, asimismo, las nociones de modernismo y postmodernismo en el campo literario. Después, se analizan las formas narrativas, estilo y la aplicación de las categorías teóricas dentro de las novelas, para lograr evidenciar el funcionamiento del mundo del arte y su mercantilización.
Palabras Clave
Abstract
This article analyses the forms of representation of the contemporary art market in the novels El mapa y el territorio by Michel Houellebecq and Me voy by Jean Echenoz,< showing that the value of the work of art is not determined by its quality or aesthetic proposal, but by its economic value on the market. First, a brief bio-bibliographical approach to the authors will be made, showing their importance and impact on the current panorama of French literature. Then, the concepts of contemporary art, post-modernity and post-industrial society are approached in order to establish the guidelines for the interpretation of the novels. Then, the narrative forms, style and the application of the theoretical categories within the novels are analysed in order to highlight the functioning of the art world and its commodification.
Keywords
Editorial
UArtes Ediciones
Citación
Morales Ochoa, Josué. "Reflexiones en torno al mercado del arte contemporáneo desde las narrativas de Houellebecq y Echenoz". En Pie de página No. 13, (2024). 71-96"