Título
Canon literario escolar: una aproximación crítica a la propuesta interdisciplinar del Plan Nacional del Libro y la Lectura "José de la Cuadra"
Número
Resumen
Se define como canon literario escolar al conjunto de obras y sus modos de interpretación que surgen en el contexto de una práctica educativa. Uno de los principales pilares de su construcción se corresponde a las políticas públicas. En este escenario el Plan Nacional del Libro y la Lectura "José de la Cuadra" (2017) ha generado de propuestas de antologías anexadas a los libros oficiales de las cuatro áreas básicas de formación escolar ecuatoriana, cuyo objetivo fue un abordaje interdisciplinar, y constituyeron una alterativa para mitigar la falta de acceso a la lectura, promoviendo su democratización. En este contexto, el propósito de la presente investigación cualitativa, de carácter documental, fue comprender cómo se construye el canon iterario escolar ecuatoriano a partir de estos corpus establecidos. Los resultados evidenciaron aspectos relevantes que coinciden en las dos antologías: una fundamentación didáctica en la selección del corpus, restricción en el número de autores ecuatorianos y mayor presencia de autores latinoamericanos y europeos, principalmente españoles; poca presencia de escritoras mujeres, una notable exclusión de autores representativos de la literatura infanto-juvenil ecuatoriana, entre otros aspectos. Se concluye que las políticas públicas, así como las políticas editoriales, intervienen significativamente en la construcción de este canon literario escolar.
Palabras Clave
Canon literario escolar ecuatoriano | literatura infanto-juvenil | Plan Nacional del Libro y la Lectura "José de la Cuadra"
Abstract
The school literary canon is defined as the set of works and their modes of interpretation that arise in the context of an educational practice. One of the main pillars of its construction corresponds to public polities. In this scenario, the National Book and Reading Plan "José de la Cuadra" (2017) has generated two proporsals of anthologies annexec to the official books, of the four basic areas of Ecuadorian school education, wich aimed at an interdisciplinary approach; and constituted an alternative to mitigate the lack of accesibility and democratization of reading. In this context, the purpose of this qualitative research, of a documentary nature, was to understand how the Ecuadorian school literary canon is constructed from these established corpora. The results relevant aspects that coincide in the two anthologies: a didactic basis in the selectionn of the corpus, a restriction in the number of Ecuadorian authors and a greater presence of Latin American and European authors, mainly Spanish; little presence of woman writers, a notable exclusion of authors representative of Ecuadorian's children literature, among other aspects. It is concluded that both public policies and publishing policies intervene signifcantly in the construction of this school literary canon.
Keywords
Ecuadorian literature for children and young people | Ecuadorian school literary canon | National Book and Reading Plan "José de la Cuadra"
Editorial
UArtes Ediciones
Citación
Avecillas, Julia y Jumbo, A. "Canon literario escolar: una aproximación crítica a la propuesta interdisciplinar del Plan Nacional del Libro y la Lectura "José de la Cuadra" En Pie de Página No. 6 (2021): 133-146.